Si alguna vez te has preguntado cual es la diferencia entre implante y trasplante, es el momento de saberlo, ya que te vamos a explicar las principales características de cada uno y sus diferencias. Diferencias claras e importantes a tener en cuenta. Básicamente en el implante se reemplaza una parte del cuerpo humano por otra sintética creada para tal fin por un laboratorio médico, como por ejemplo el marcapasos. En cambio, en el trasplante se traslada un órgano sano vivo de una persona que lo dona a otra que lo necesita. ¿Qué es un implante? Un implante es un tejido médico sacado de laboratorio que sirve para ayudar a mejorar la salud del paciente, reemplazando ciertos órganos por otros creados por el médico, como biomateriales, materiales electrónicos o bioactivos. Así por ejemplo pueden estar formados por silicona o titanio, pueden ser electrónicos como el implante coclear o dispositivos que administran fármacos. En traumatología se usan muchos los implantes tales como tornillos para fijar huesos, suelen ser de metal o polímeros. También hay implantes anticonceptivos. En el implante se produce una intervención quirúrgica donde se coloca un órgano o pieza artificial sustituyendo otra deteriorada para mejorar el funcionamiento del cuerpo humano. No todos los implantes son aceptados por el cuerpo, es posible que se produzca rechazo, infección, inflamación o dolor pero […]
La entrada Diferencia entre implante y trasplante aparece primero en .