El pie diabético es una alteración clínica que afecta a los enfermos de diabetes y se caracteriza por una afectación de los nervios de origen neuropático provocada por un nivel de azúcar alto, es decir por hiperglucemia. El pie diabético puede inducir a una falta de riego sanguíneo, isquemia, y por tanto a una úlcera e infecciones en el pie y/o una lesión. La mayoría de diabéticos crónicos tienen pie diabético, si llega a esa situación debe considerar que es un pie de riesgo debido a que puede sufrir determinados tipos de lesiones como trastornos tróficos de la piel y de la arquitectura osteo-articular plantar. Importante recalcar que surge tras un mal tratamiento de la diabetes, si se tiene controlada y regulada no tiene por qué padecer esta afectación. Se calcula que muchas de las amputaciones de las extremidades inferiores se debe a los enfermos de diabetes y la úlcera afecta al 15% de los diabéticos. Como apunte, si como diabético empieza a perder la sensación de los pies es que se está produciendo un daño en los nervios esto quiere decir que si le sale una llaga o una ampolla o se corta el pie lo más seguro es que no sienta nada. Este tipo de lesiones son las que producen infecciones y úlceras en el pie. Si se […]
La entrada ¿Qué es el pie diabético? aparece primero en .